viernes, 15 de febrero de 2013

¿Qué es CSCW?

CSCW (Computer supported co-operative work o CSCW), son las siglas en inglés de “trabajo cooperativo asistido por computadora”. Término utilizado para describir cualquier tecnología que combina recursos de hardware y software para permitir a grupos de personas colaborar y compartir tecnología. Los groupware son un tipo de CSCW.

Con las redes, la flexibilidad y capacidad de los sistemas de apoyo a las decisiones han crecido enormemente. La computación de grupos de trabajo extiende las capacidades de las PC en red más allá de los programas multiusuario simple, para permitir que grupos de personas trabajen en proyectos en conjunto y con facilidad.


El ingreso a la nueva era de e-business ha traído consigo cambios significantes en la forma de trabajar e interactuar entre personas y compañías. El surgimiento de nuevas tecnologías repletas de nuevos términos y conceptos, hace que estar actualizado sea un verdadero reto para cualquier profesional de hoy en día.


En el medio de las tecnologías de información se habla de una nueva clase de software llamado GroupWare. El GroupWare permite a una organización concretar el potencial total de sus redes y su personal. Con GroupWare los grupos de trabajo pueden colaborar en una manera más inteligente, más rápida, más productiva, logran, a través del GroupWare, hacer más con menos recursos.


Por lo que podemos decir que el CSCW estudia los entornos colaborativos y las relaciones que se generan en ellos desde un doble enfoque, que hace que hablemos de sistemas basados en ejes temporales (si ocurren al mismo tiempo/ o a distinto tiempo) y ejes espaciales (si los agentes se encuentran en el mismo lugar/ o en distintos lugares) a esta representación se le llama CSCW Matrix y representa la combinación de estos dos elementos.


Características de CSCW 
En los últimos diez años el CSCW ha cambiado en todas las formas posibles, 
cuando enTexas se celebró el primer workshop en 1986, desde entonces se 
ha cambiado convirtiéndose en una disciplina más madura que ha hecho 
importantes aportes en áreas como Internet, workflow, mundos 
virtuales.Estas características son:
  • Comunicaciones entre miembros del grupo.
  • Compartición de información.
  • Coordinación y control de objetos compartidos.  
  •   Compartición de un espacio de trabajo, de Organización y entendimiento común del proceso de trabajo
  • Soporte a la decisión. 

1 comentario: